Para van Dijk, la muerte de Diogo Jota "sigue siendo surrealista"

Publicado
El capitán del Liverpool ha hablado sobre la muerte de su excompañero. El holandés afirma que le cuesta ver el sentido de seguir jugando al fútbol.

Diogo Jota y Virgil van Dijk compartieron el vestuario del Liverpool durante casi cinco años.
Un mes después del shock por la trágica muerte de Diogo Jota (28 años) y la de su hermano André Silva (25 años) en un accidente de tráfico, el dolor, comprensiblemente, sigue siendo intenso entre quienes lo rodean.
El capitán del Liverpool, Virgil van Dijk, ha compartido vestuario con el internacional portugués (49 partidos internacionales, 14 goles) desde su llegada a Anfield Road en septiembre de 2020. El defensa holandés está luchando por asimilar la devastadora noticia. Y por seguir adelante.
"Para ser honesto, todavía es un poco surrealista, pero estamos haciendo todo lo posible para afrontarlo como equipo y todos estamos tratando de dar lo mejor de nosotros mismos para superar este momento tan difícil", dijo el central a la página web del club inglés el lunes.
El pilar del vigente campeón inglés, que este domingo disputará la Community Shield ante el Crystal Palace, también admitió que le costó encontrarle sentido a seguir pateando un balón durante este tiempo de duelo.
"Con todo lo que ha pasado, es extraño tener que seguir trabajando y jugando al fútbol", admitió Virgil van Dijk. "Por supuesto, nunca olvidaremos a Diogo. Simplemente debemos honrar su memoria. Y eso es lo que intentamos hacer a diario".
Según el internacional holandés, esto significa brindar un apoyo incondicional a las familias de los hermanos, en especial a la esposa de Diogo Jota, Rute, y a sus hijos. "Ellos son quienes siempre deben estar en primer lugar en todo esto", dijo. "Nunca debemos olvidarlo, y no podemos imaginar su dolor en este momento".
Luego añadió: «Siempre vuelvo a la idea de que tenemos que cuidar de la familia de Diogo, de sus padres, y eso es lo más importante. Piensas en tantas cosas diferentes, y es difícil de gestionar. No te puedes imaginar el dolor, los sentimientos que están sintiendo. Por eso intentamos estar presentes tanto como sea posible, apoyándonos mutuamente. Por eso también es fundamental honrar y perpetuar su legado, no solo en este momento y en los próximos meses, sino durante el mayor tiempo posible, porque es lo que se merece».
En Liverpool, quizás más que en ningún otro lugar, las instituciones y la gente saben cómo unirse y apoyarse mutuamente ante el dolor. El partido inaugural de la temporada de la Premier League, programado para el viernes 15 de agosto en casa contra el Bournemouth, promete ser un momento emotivo. Se ha previsto una gran ceremonia conmemorativa para ese día.
20 Minutes